Jump to Menu   View full site

Preguntas frecuentes

A continuación hemos intentado responder las preguntas más importantes y frecuentes sobre FLOCERT y nuestro servicio principal de certificación. Sin embargo, si no encuentra la respuesta a su pregunta, no dude en ponerse en contacto con nosotros y en preguntarnos directamente.  Muchas gracias por su interés.

1. ¿Por qué FLOCERT?

FLOCERT es uno de los organismos de auditoría y certificación social más importantes del mundo. Contrastamos el rendimiento de su empresa con las normas Fairtrade y un gran número de estándares. Proporcionamos soluciones de garantía para satisfacer las necesidades de su empresa, basándonos en los servicios de información más modernos. Elegir FLOCERT garantiza:

  • Servicio eficiente de la máxima calidad: FLOCERT proporciona también información correcta, imparcial y altamente creíble. No somos solo expertos en proporcionar seguridad, sino en recopilar y facilitar información de una manera ajustada, enfocada en el servicio y comprensible. Además, FLOCERT está acreditada con ISO 17065 desde 2007, siendo el primer organismo certificador social en recibir esta acreditación, lo que demuestra que cumplimos con los estándares de calidad internacional más exigentes. Para más información sobre esta acreditación, visite nuestra página web «calidad y apelaciones».
  • Gran servicio al cliente: Un organismo certificador supervisa toda sus cadenas de suministro en todo el mundo. Somos una «ventanilla única»: La gama completa de servicios le ahorrará tiempo y dinero. Tenemos tiempos de respuesta rápidos: Las consultas se procesan lo más rápidamente posible y en un plazo máximo de 48 horas.
  • Trabajar con personal dedicado y motivado: FLOCERT es diferente y usted se beneficia directamente de ello. Como «negocio social», FLOCERT se enfoca en misiones y se dedica a hacer más justo el comercio a nivel global. No nos enfocamos en las ganancias, sino en el éxito, con el objetivo de cubrir solo nuestros gastos mientras proporcionamos los recursos necesarios para seguir mejorando nuestros servicios y nuestro sistema. Siempre valoramos enormemente nuestra credibilidad, nuestra capacidad de innovación y nuestro enfoque hacia el ser humano. Apreciamos la diversidad y tratamos a todos nuestros clientes por igual.  Para saber más sobre lo que estos términos significan para nosotros y por qué los consideramos importantes, consulte nuestro Manual de calidad.
2. Estoy interesado en la certificación Fairtrade pero tengo dudas sobre si cumplo con los estándares Fairtrade. ¿Proporciona FLOCERT ayuda en este aspecto?

Si tiene dudas sobre su nivel de cumplimiento podemos realizar evaluaciones previas para identificar no conformidades potenciales, denominadas análisis de brecha, que le ayudarán a identificar discrepancias con respecto a los requisitos mínimos para obtener el certificado Fairtrade. También ofrecemos cursos que se pueden adaptar a cada situación específica.

Si quiere realizar una primera valoración usted mismo, encontrará más información sobre los requisitos y el proceso de aplicación aquí. También ofrecemos una lista de comprobación para nuestros criterios de cumplimiento que sirve como una muy buena primera indicación de su nivel de cumplimiento en relación con estándar Fairtrade.

3. ¿Con quién trabaja FLOCERT?

Como certificador oficial de Fairtrade, FLOCERT trabaja con todas las organizaciones de productores, las organizaciones de trabajo contratado, comerciantes y fabricantes de bienes agrícolas o textiles, organizaciones mineras a pequeña escala y marcas multinacionales y minoristas dentro del sistema Fairtrade.

Fieles a nuestra tradición Fairtrade, FLOCERT proporciona soluciones de garantía personalizadas para todos los tipos de organizaciones que están abiertamente comprometidas con objetivos de sostenibilidad. Asumimos los mandatos si se enfocan en mejorar las condiciones de vida de los agricultores y los trabajadores en las cadenas de suministro globales. Contrastamos todas las solicitudes con nuestra misión y visión como negocio social.

4. ¿Cuál es la diferencia entre verificación y certificación?

En FLOCERT seguimos las directrices de los propietarios de los estándares que auditamos. El término «certificación» se utiliza principalmente para los denominados estándares voluntarios (donde está implícita la certificación de terceros) mientras que la «verificación» se utiliza principalmente para auditar códigos privados (donde además de la verificación de terceros, la verificación de la primera y segunda parte puede jugar un papel en función de la decisión del propietario del código).

Esto significa que nosotros:

Certificamos esos estándares que se llaman a sí mismos estándares de certificación (p. ej. Fairtrade).

Verificamos códigos de empresas privadas o códigos de sectores.

5. ¿Cuál es la diferencia dentro de las diferentes auditorías FLOCERT estándares?

Cada tiene un enfoque específico.

Fairtrade: Fairtrade es uno de los estándares mejor conocidos y más exitosos del mundo para la mejora del rendimiento ético a lo largo de las cadenas de suministro.

EDGE: EDGE (Economic Dividends for Gender Equality) es la metodología líder de evaluación global y el estándar de certificación empresarial para la igualdad de género.

Ofrecemos AUDITORÍAS SOCIALES basadas en:

SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit)

Es un procedimiento de auditoría, una compilación de buenas prácticas en la técnica de auditoría ética.

ETI (Iniciativa de Comercio Ético):

Nuestras auditorías contra el Código Base de la ETI se basan en nueve principios fundamentales, como la negociación colectiva, las condiciones de trabajo seguras y los salarios dignos. Juntos, estos principios reflejan la comprensión global de las condiciones de trabajo justas y buenas, según lo establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

6. Las funciones de la familia Fairtrade: ¿quién es quién?

FLOCERT es el organismo certificador independiente que audita y certifica a todos los actores de las cadenas de suministro Fairtrade. Es propiedad de Fairtrade International.

Fairtrade International es la organización paraguas para todas las Organizaciones Nacionales de Fairtrade (ONF). Fairtrade International establece los estándares de Fairtrade, coordina actividades para los miembros y es dueña de la marca Fairtrade. Es propiedad en un 50 % de las redes de productores y en un 50 % de las ONF.

Las Organizaciones Nacionales de Fairtrade identifican iniciativas para sus mercados locales. Una ONF administra las licencias de productos que se venden en su mercado, p. ej. se encargan del permiso para usar la marca Fairtrade en un producto terminado listo para el consumidor. Las iniciativas de identificación también comercializan y promueven el Fairtrade hacia el consumidor final.

Las redes de productores (Fairtrade África, la red latinoamericana y caribeña de Fair Trade pequeños productores y trabajadores (CLAC) y la red de productores de Asia y el Pacífico (NAPP)) representan y apoyan a los productores de todo el mundo.

7. ¿Dónde puedo encontrar una lista de otras empresas con certificado Fairtrade para contactar con nuevos socios de negocios para un producto determinado?

Nuestra Búsqueda de clientes Fairtrade le ayuda a encontrar organizaciones con certificado Fairtrade junto con información sobre ubicaciones, productos y su función en el sistema Fairtrade.

8. Necesitamos una solución inmediata de sostenibilidad. ¿Nos pueden ayudar?

Siempre puede ponerse en contacto con nosotros para que podamos evaluar su caso específico.

También ofrecemos servicios de soluciones personalizadas:  Esto significa que podemos ayudarle a personalizar su propio conjunto de normas y mejores prácticas. Si ya tiene su propio código de conducta o programa, podemos ayudarle a evaluarlo y desarrollarlo reforzando el alcance general o ajustando criterios específicos para que cumpla con los estándares de responsabilidad social corporativa.

9. ¿Cómo garantiza FLOCERT el cumplimiento de los estándares?

Para que una empresa reciba la certificación Fairtrade, FLOCERT lleva a cabo una auditoría in situ. Para los productores, esto incluye la verificación de las instalaciones, la participación en reuniones y la celebración de entrevistas confidenciales con los empleados. Además, se verifican los métodos agrícolas y se revisan documentos de carácter relevante. Para los comerciantes, la auditoría se centra en la trazabilidad y en las transacciones Fairtrade. Después de la auditoría, un analista de FLOCERT evalúa el cumplimiento de los estándares de Fairtrade y solicita medidas correctivas si encuentra alguna no conformidad. Una vez resueltas todas las no conformidades, se emite el certificado Fairtrade oficial. Más información sobre el proceso de certificación.

10. ¿Cómo garantiza FLOCERT la sostenibilidad?

FLOCERT impulsa prácticas comerciales sostenibles ofreciendo servicios de garantía para estándares como Fairtrade, EDGE, y SMETA. Enfatizamos y comprobamos el abastecimiento responsable y ético, y el tratamiento hacia los trabajadores y el medio ambiente.

11. ¿Cómo garantiza FLOCERT la independencia de los auditores de FLOCERT?

La credibilidad de la marca Fairtrade está avalada por el hecho de que FLOCERT es un organismo certificador fiable e independiente. La organización cuenta con la acreditación ISO 17065 que garantiza decisiones de certificación autónomas, transparentes e independientes. ISO 17065 es la norma de acreditación aceptada a nivel global para los organismos certificadores. Además, la gestión de calidad de FLOCERT trabaja constantemente en la mejora del sistema y es un punto de contacto para reclamaciones o denuncias. Lea aquí sobre nuestras políticas de gestión de calidad.

Para garantizar la competencia, la calidad y la credibilidad del auditor se aplican las normas siguientes:

  • Independencia: Los auditores deben ser totalmente imparciales.
  • Rotación: Ningún auditor puede auditar la misma organización más de tres veces.
  • Honorarios: Los honorarios del auditor son pagados únicamente por FLOCERT.
  • Transparencia: El informe de auditoría está completamente documentado.
12. ¿Cómo garantiza FLOCERT que los productores reciban realmente sus beneficios en forma de precio y prima mayores?

FLOCERT cuenta con una solución técnica que las empresas con certificación Fairtrade responsables del pago del Fairtrade Price and Premium utilizan para informar de sus pagos. Esto también se verifica durante las auditorías de FLOCERT. Para ello, el auditor emplea entrevistas y documentos (como contratos, documentos de envío, facturas y recibos bancarios). Para saber más sobre nuestras auditorías, haga clic aquí.

13. Tengo una queja. ¿Qué tengo que hacer?

FLOCERT agradece cualquier opinión sobre la experiencia de nuestros clientes. Estamos comprometidos a proporcionar un servicio creíble y transparente, atendiendo de manera justa las consultas relacionadas con nuestras decisiones, la conducta del personal de FLOCERT y de cualquiera de nuestros clientes.

Si quiere efectuar una queja sobre algún asunto puede encontrar más información acqí.

Se investigan todas las apelaciones, solicitudes de revisión, alegaciones y reclamaciones enviadas a FLOCERT.

Las tratamos con la máxima confidencialidad y tomamos todas las precauciones para evitar cualquier conflicto de intereses en nuestra toma de decisiones. FLOCERT está supervisado por el Organismo Nacional Alemán de Acreditación (DAkkS) y la Organización de Establecimiento de Estándares, Fairtrade International. Si cree que su reclamación, alegación o apelación ha sido tratada de manera inapropiada, póngase en contacto con cualquiera de los organismos mencionados anteriormente.

14. ¿Qué son las «no conformidades»?

Una no conformidad es el incumplimiento de un requisito específico de un estándar. Si un auditor encuentra una no conformidad, se requerirá a la organización que proponga medidas correctivas adecuadas. FLOCERT hace un seguimiento de estas medidas correctivas para asegurarse de que se cumplan. La certificación no está confirmada o garantizada hasta que la organización pueda demostrar el cumplimiento íntegro. Dependiendo de la gravedad de la no conformidad observada, la organización puede sancionarse con una suspensión o una descertificación.

15. ¿Cuál es el coste de la certificación Fairtrade?

En consonancia con la misión Fairtrade, nuestros honorarios de certificación están estructurados para permitir la participación y el empoderamiento de todos los socios comerciales.
Los costes de la certificación Fairtrade dependen de varios factores, pero generalmente del tamaño de su organización y de la función que juegue en el sistema Fairtrade.

Para conocer los honorarios que se aplican a su empresa en concreto, utilice nuestra calculadora de cuotas en línea.

16. ¿Por qué se especializa FLOCERT en garantías sociales y éticas?

FLOCERT se fundó en 2003 para garantizar la independencia, la calidad y la credibilidad del sistema de certificación Fairtrade y seguimos siendo un negocio social impulsado por nuestra misión. Nuestra función es mantener la credibilidad del sistema garantizando de manera independiente que los estándares Fairtrade se cumplan y mantengan. Impulsamos la misión Fairtrade para «conectar a los productores y consumidores desfavorecidos con el fin de combatir la pobreza».

17. ¿Comprueba FLOCERT todos los pasos de una cadena de suministro de productos?

Sí. La certificación es obligatoria para todos los productores y empresas involucrados en la cadena de suministro de un producto Fairtrade, desde su crecimiento o extracción hasta que el producto es envasado para los consumidores. Todos los agricultores, comerciantes, procesadores y fabricantes deben estar certificados para que el producto final lleve la marca Fairtrade. Esto permite la transparencia en toda la cadena de suministro del producto.


¿DESEA UNA EXPLICACIóN? ¡VEA NUESTRO GLOSARIO!

Glosario